Recomendaciones de uso

1. Revisar la integridad del revestimiento (cotín) antes de retirar el envase plástico. 

2. Retirar la funda plástica que envuelve el producto, lo cual evitará la acumulación de humedad.
Es posible que al retirar el polietileno de embalaje, se perciba en el producto el olor característico de sus materias primas. Esto se debe simplemente a la concentración provocada por el embalaje hermético. De ser así, recomendamos airear el producto a fin de acelerar el proceso de ventilación. 

3. Colocar el colchón sobre una base nivelada, firme y sin daños, que provea la ventilación adecuada para evitar la condensación de humedad, o sobre productos diseñados para tal fin.

4. No doblar el colchón bajo ninguna circunstancia, esta acción provocará daños irreparables en el interior de la unidad.

5. No pararse ni saltar sobre el colchón, el producto no está diseñado para soportar esa concentración de peso en un solo punto sino para distribuirlo de manera uniforme en toda su superficie.

6. Evitar las manchas y el derrame de líquidos sobre la unidad, la garantía no cubre dichos accidentes. Si debe ejecutar la limpieza del revestimiento, utilizar espuma seca siguiendo las instrucciones del producto empleado. Para la protección de su unidad utilice los cubrecolchones.

7. Rote el colchón de arriba hacia abajo y de pies a cabeza alternativamente cada 2 semanas en los 3 primeros meses de uso y una vez cada 2 meses de allí en adelante. Las agarraderas son sólo un medio de ayuda para esta tarea. Las mismas no están preparadas para soportar por sí solas todo el peso de la unidad.

8. Durante el uso normal del colchón, pueden producirse leves deformaciones en su superficie que coincidirán con las zonas del cuerpo de mayor peso. Esto no debe interpretarse como un defecto que deba ser cubierto por la Garantía, sino como un indicio de que los rellenos de tapicería se están asentando y compactando, adaptándose a su anatomía. Si observa este efecto, recuerde dar vuelta su colchón con la periodicidad indicada en el punto anterior.

Fallas no reconocidas

Las fallas que no son reconocidas son las siguientes:
 
  • Humedad: el colchón presenta manchas de humedad por encontrarse en un ambiente húmedo y sin ventilación, por haber sido utilizado con el polietileno de embalaje, por no haber sido rotado según las recomendaciones de la garantía o por derrame de líquidos.
  • Manchado: el colchón presenta manchas por mal uso y/o ajenos al proceso de fabricación.
  • Tela rota: no se reconocerá una vez abierto el polietileno del embalaje.
  • Deformado: si a consecuencia de un trato fuera de lo recomendado en las indicaciones al usuario, el colchón presenta una asimetría superior a 5º en cada uno de sus tres ejes.