10 Tips para el buen dormir

Todos tenemos demasiadas cosas que hacer y, generalmente, nuestros días son intensos, por lo que debemos buscar tiempo para recargar las energías mediante un buen descanso nocturno. La calidad y cantidad de descanso pueden hacer la diferencia en su capacidad productiva al día siguiente. Más aún, puede prevenirle de posibles accidentes al estar más alerta. Aquí les mostramos diez consejos para ayudarle a obtener el descanso que necesita y merece:

  • PERMÍTASE IR A DORMIR

    Aunque sea difícil dejar su lista de asuntos pendientes a un lado, haga del descanso su prioridad. Su cuerpo y su mente se lo agradecerán por la mañana.

  • RELÁJESE TEMPRANO EN LA NOCHE

    Trate de lidiar con las preocupaciones y situaciones molestas varias horas antes de la hora de acostarse.

  • PREPARE UN RITUAL DE DESCANSO

    Hacer lo mismo todas las noches antes de irse a dormir le indica al organismo que es hora de descansar, evitando actividades intensas.

  • CONSERVE LA REGULARIDAD DE HORARIOS

    Mantenga su reloj biológico yendo a dormir a la misma hora todas las noches y levantándose a la misma hora todas las mañanas. Intente no levantarse muy tarde los fines de semana. Evite, en lo posible, la siesta durante el día.

  • CREE UN LUGAR TRANQUILO PARA DORMIR

    Duerma en una habitación fresca y oscura, libre de ruidos que perturben su descanso. Reduzca la temperatura del cuarto.

  • DUERMA EN UN COLCHÓN Y UNA BASE QUE LE BRINDEN COMODIDAD Y SOPORTE

    Es difícil dormir en una cama que es demasiado pequeña, demasiado blanda, demasiado dura o demasiado usada. Examine su colchón: ¿Qué antigüedad tiene el tuyo?, ¿aun le provee la comodidad y soporte que necesita? Aunque algunos de los problemas son médicos, relacionados con el stress o el resultado de malos hábitos para dormir, no es infrecuente que las personas descubran que todo lo que necesitaban era un colchón más nuevo o mejor.

  • REALICE ACTIVIDAD FÍSICA REGULARMENTE

    La actividad física, realizada en forma regular, puede ayudar a librarse de preocupaciones y las tensiones diarias; pero no lo haga cerca de la hora de acostarse, ya que podría ser un obstáculo para dormirse.

  • NO FUME Y REDUZCA LA INGESTIÓN DE ALCOHOL Y ESTIMULANTES

    A los fumadores les lleva más tiempo dormirse y suelen despertarse con más frecuencia durante la noche. El consumo de alcohol poco tiempo antes de la hora de acostarse interrumpe y fragmenta el sueño. El consumo de estimulantes, como la cafeína, especialmente por la noche, pueden ser un obstáculo para dormirse.

  • NO PERMANEZCA EN CAMA

    Si no consigue dormirse a los 30 minutos, no se quede en cama. Levántese y lea o escuche música suave hasta que sienta somnolencia.

  • REGISTRE SUS TIEMPOS

    Mantenga un diario del sueño por al menos 7 días, registrando cuándo consigue dormir, se despierta y come, para ayudarle a su doctor indicar las causas de la falta de sueño.